El crecimiento es un periodo delicado que condiciona el equilibrio y la buena salud del futuro gato adulto. De entre los numerosos factores que influyen en el crecimiento, la alimentación desempeña un papel preponderante.
La alimentación del gatito y del gato adulto debe tener en cuenta las características digestivas específicas (gusto, olfato) propias de la especie felina. Solamente los alimentos específicamente elaborados pueden garantizar todos los aportes necesarios para el equilibrio de su gato, sea cual sea su edad, raza o tipo de vida.
A la hora de alimentar a los gatitos no solo hay que buscar el alimento óptimo, sino que hay que ofrecerlo de la manera adecuada.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgWAFoTp6ZuGnfLgx2UU3XmB2tUBOYE7JhRt3EDfXXf-eSEeYOi1bdctLwFKqJrDzC664HnbIOnCw-SnFeaoFfAgvthLQ5hUiZhH8VQo1s_Ex0WdjtiVNH_5zKq6Qxmjmjy2D0Oa-W-Tr4/s320/gato-post-1%5B1%5D.jpg)
Se puede elegir entre una presentación seca o húmeda. La elección viene determinada por la preferencia del gatito (o por la del propietario), y las dos pueden ser válidas siempre que se trate de alimentos específicos que cubran sus necesidades nutricionales de una forma precisa. Otra opción es combinar el alimento húmedo y el seco, controlando la cantidad de cada uno para no duplicar la ración. También se puede hacer algo cada vez más habitual: ofrecer de vez en cuando una ración de alimento húmedo a gatos que normalmente toman alimento seco.
Algo en lo que debemos ser estrictos es en no añadir nada a su alimento, ni darle nada de nuestra comida. Lo que podemos conseguir si lo hacemos es desequilibrar el alimento, proporcionar un aporte energético excesivo y provocar problemas digestivos. En definitiva, el gatito solo debe tomar su alimento.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgiFZpENNSE2k457RxBziY5yryxetZGH0Q9ozS0mnjBJUpK9MRxvx7Y4uR93PBkIJS5Xqv8_AuPil6oFcMw2nr_UTAqRsxR__W-njBqTr-Fhr7agBnpbZQMUJB0aq1jMlacBEGFW_uED3Y/s320/gatos-cazadores-e1338487065385%5B1%5D.jpg)
También son importantes algunos aspectos relacionados con el comedero. Su material debe permitir una limpieza fácil, como la porcelana y debe cuidarse su higiene: hay que mantenerlo limpio y evitar que queden restos, especialmente cuando el alimento es húmedo. Además se debe colocar en un lugar adecuado: nunca cerca de la bandeja de arena (al menos con 50 cm de separación), y también separado del agua (evitar comederos dobles) para evitar que la ensucien con croquetas del comedero de al lado.
Hay que recordar que es imprescindible, sobre todo si la alimentación es únicamente seca, que el gatito tenga agua fresca y limpia siempre a su disposición.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgGuapf-BkhZMvUz-UZydy3BKecBTlXQTlUReJgTAb3nctNn-so-gZVhGpDLdIFSDEwstZ_zaqzBcyiO_stuaf4x7YntW_VACP_bp4YVZL7UhP5YMJMetRYgPFUS_ELljSp1UOPTJRpuho/s320/gatos-beso%5B1%5D%5B1%5D.jpg)
Aconsejo una alimentación base de pienso seco y una o dos veces al día comida blanda. Yo compro latitas o sobres y le doy un poquito, ahora en verano que hace mucho calor hasta tres veces al día para que tome más líquidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario