
- Visita al veterinario.
La primera visita al veterinario (por la general, ya efectuada antes de la venta del gato) no es una simple consulta, sino un exámen a fondo de las principales funciones orgánicos. Concluye con la expedición de un certificado veterinario detallado y completo.
Este chequeo sanitario, lo más completo posible, corfirmará el estado de salud de su nuevo amigo y descartará cualquier riesgo de vicios ocultos (enfermedades, malformaciones... )
Importante.
Por ley, tiene un plazo de 8 días a contar desde el momento de la entrega para probar, con su veterinario, la gravedad, pero sobre todo, la existencia previa de vicios ocultos.
- Identificación.
Actualmente la forma más utilizada para identificar a su gatito es el microchip aunque ocasionalmente se le puede identificar mediante tatuaje.
Depende la legislación vigente en su Comunidad Autónoma. Para mayor información, consulte con su veterinario.

Comportamiento.
Controles prácticos: tests de caracter.
Estos tests, muy sencillos de realizar, permiten conocer mejor el carácter de su nuevo amigo.
- Test de socialización.
Observe de lejos a su gato.
Si viene corriendo para jugar con los cordones de sus zapatos o para frotarse contra sus piernas , significa que ha sido correctamente socializado.
Si se muestra temeroso e intenta huir en cuanto se le acerca, su socialización no se ha efectuado correctamente. Es indispensable retomar esta fase, enriqueciendo con juguetes su espacio vital y compartiendo sus juegos con él.
- Test de la bola de papel de aluminio.
Haga una bola de papel de aluminio delante de su gato. Si no reacciona con prontitud es síntoma de miedo o de un gran indiferencia a los movimientos exteriores.
- Test de dominación.
Un gatito que se deja acariciar el vientre sin problema cuando está patas arriba ha asimilado perfectamente la autoridad paterna, y será dócil y de fácil convivencia. Si por el contrario, el gatito intenta zafarse o arañar, su carácter le incitará a tener reacciones imprevisibles como las de los acariciados-mordedores.

- Test del ruido.
Dé una palmada fuerte con las manos sin que su gato lo vea. Si se muestra curioso pero tranquilo, es señal de que ha sido criado en un entorno rico y estimulante. Su huye, debe exponerlo cuanto antes a los ruidos y al contacto con la civilización para que descubra un sinfín de nuevas sensaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario