Tenemos en nuestras manos un libro de historias cortas de 72 páginas. Muchas veces cuando comienzo un libro de historias cortas lo hago con el temor de que es lo que me puedo encontrar entre sus lineas. He leído ya unos cuantos de este tipo, algunos llegan a ser complicados de leer pues los comienzan sin especificar el género o los hacen tan cortos que no les sacas sustancia a la lectura. Pero como siempre comienzo cada libro con la mente limpia y sin ideas preconcebidas.
En este libro fui tomando notas de cada historia hasta que llegué a la que me hizo llorar y allí fue donde sentí que el escritor Alejandro Romera lo había conseguido.
En la segunda historia vi a esa persona que ve como o su lugar favorito en su hogar se convierte en su prisión.
En la tercera historia no espera lo que me encontré en ella y tras leerla y saber su contenido volví a leerla, me estremecí y contuve una lágrima. Un claro ejemplo de la fuerza que pueden llegar a contener tres páginas bien escritas.
Continué mi lectura por las distintas historias, todas cargadas de sentido y sentimiento. pocas de sus quince historias me dejaron indiferente. Incluso esa historia en el ecuador del libro que estando en un lugar público hizo que sin poder contenerlas salieran corriendo dos lágrimas que no cabían en mi corazón... porque hay quien no tiene abrazos para abrazar... quien es ciego para no ver.... sordo para no escuchar y ....
Nota y recomendación.

¿Lo recomiendo? lo recomiendo porque es un libro que te puede hacer sentir sin romperte la cabeza desgranando versos, con la dureza de la realidad. Lo recomiendo porque hay finales que podrían ser cambiados si como aquel niño soñamos con darles la vuelta.
Datos del Libro:
Autor: Alejandro Romera
Colección: Viajes en la ficción
Páginas: 76
Fecha de publicación: Noviembre 2012
Género: Cuentos fantásticos
Precio: 9,5 €
ISBN: 978-989-697-847-1
Comprar: Edición Papel | Edición ebook
¿Es posible enamorarse de unos pies?, ¿puede un pequeño niño transformar el mundo?, ¿podría ser capaz un león de abrir cerraduras?, ¿qué harías si en tus manos cayese un libro infinito?Las cosas no siempre son lo que parecen. El mundo está lleno de sucesos sin sentido y nos aferramos a la lógica con frecuencia para intentar comprenderlos, pero ¿dónde está la frontera entre lógico e ilógico, entre fantasía y realidad? El conformismo, la obsesión, la rebeldía o el arrepentimiento son algunos de los temas que encontraremos en estas páginas. Quince textos para bucear en lo más hondo de nosotros mismos y reflexionar sobre nuestra esencia y nuestros actos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario