Autor: Luis Heredia Barragan.
Antes de explicar este brillante libro tratando de no desgranarlo demasiado para que no pierda toda su magia, tengo que decir que estamos ante un libro 10.
Luis Heredia, su escritor. Nos encierra en un manicomio en tiempos de Franco junto a sus personajes.
Al principio me costó acostumbrarme a no verlos como desechos humanos (disculpas por la expresión pero es como los ven aquellos que los metieron en ese lugar). Muchos de nosotros ante personas como estas miraríamos a otro lado. Incluso el lenguaje de Pequeñito me costó asimilarlo en las primeras de sus páginas.
Pero según continuaba la lectura de sus vidas, sus formas de sentir y de pensar me hicieron comprender a estas pobres mentes enfermas, el lenguaje dejó de ser una barrera entre Pequeñito y yo, incluso aprendí como traducir a Académico, otros de sus personajes me partieron el alma por no poder comprender una persona por su ideología o su sexualidad podía ser tratado de loco y encerrado en un manicomio donde entre abusos y humillaciones terminaban por perder la cabeza de verdad.
Es en esta parte del libro donde conocer y comprendes cada una de sus mentes y empatizas con su dolor y humillación por la que pasan en aquel lugar. Los personajes supuestamente cuerdas como La Reina o el Doctor Muerte le dan un significado especial a una frase del libro que se me quedó grabada:
``A veces ser loco era mejor que ser inhumano.´´
Como buen manicomio me sorprende la locura que crea en mi mente, pasar de un sentimiento a otro tan rápido y cómo sus ocurrencias me arrancan carcajadas en un lugar tan triste.
Brillante, tremendamente brillante, que libro y que historia tan grande. Porque dentro del manicomio estas piedras imperfectas tienen una historia, descubrirla paso a paso, conocerlos y conocerlos a sido un tremendo placer junto con un crecimiento personal enorme.
El final es digno de locos, tan ponto me hacía reír como que derretía en llanto. Todo un despertar de mil sentimientos, que precisamente le da sentido a sus pobres vidas y borda un libro que se hizo grande en mis manos. Un final bueno no, lo siguiente.
VALORACIÓN
Las piedras imperfectas del camino es un libro de 10. Podría decir muuuchas cosas de esta libro, las muchas anécdotas que me hicieron reír, el personaje que me arrancó el corazón, sus risas y sus torturas. Pero prefiero decirte que es un libro de 10, magnífico y te animo a que seas tu el que lo descubras y te sorprendas por ti mismo/a de las historias tan grandes que guarda en sus páginas.
Las piedras imperfectas del camino
Pasad, os invito a mi nueva novela. Una aventura de amor en un mundo de locos, asesinos, homosexuales, exhibicionistas, gordos, pequeñitos, mesías... y tantos otros no muy diferentes a ti.
Colección: Círculo rojo - Novela
Páginas: 268
ISBN: 978-84-9050-208-2
Formatos: Edición Rústica con solapas
Tamaño: 15 x 21 cmEditorial: Editorial Círculo rojo
Precio: 10 €
Comprar: Edición papel Edición E-Book
El Corte Inglés: libros bajo demanda
No hay comentarios:
Publicar un comentario