
Su nombre científico es Mustela putorius furo. De adulto mide de 25 a 60 cm, pesa de 500 gramos a 2 kilos y su esperanza de vida es de 8 a 10 años.
Es muy social, inteligente, juguetón y primordialmente diurno, con periodos de descanso a lo largo del día. Cuando es joven tiene tendencia a morder todo. Está recomendado a chicos/as a partir de 14 años.
Es importante tener en cuenta que los hurones tienen una glándula que les hace tener un olor fuerte. Hay quienes deciden operar y quitar esa glándula pero está demostrado que alterar el cuerpo de este animal le resta años de vida.
Jaula y accesorios.
Para que la jaula sea confortable debe tener al menos 90 cm de largo, 60 cm de ancho y 120 cm de alto, con 2 o 3 niveles de altura y con pasadizos, rampas, túneles, hamacas... ¡le encanta jugar!

Para que se entretenga deberá tener en la jaula maderas, cuerdas u juguetes pensador para el, que no le puedan causar daño.
Lecho y limpieza.
Lo mejor para su cuidado es que utilices lechos biológicos como el lecho vegetal o viruta o lecho específico para hurones.
Debes limpiar todos los días su comedero y bebedero, cambiar la base vegetal cada 2 días y limpiar toda la jaula una vez por semana, con agua muy caliente y jabón neutro.

Vigila el crecimiento de sus uñas y limpieza de sus orejas. No le bañes frecuentemente. Cuando lo hagas, debes secarle a la perfección para evitar afecciones respiratorias y resfriados. Cepillarlo siempre que puedas y darle malta para evitar que se le formen bolas de pelo en el estómago.
Domesticación y manipulación.
Cuando llegue el hurón a tu casa, déjale tranquilo para que pueda adaptarse a su hogar. A partir del segundo día, juega con él todo el tiempo que puedas, para que de adulto sea dócil y confiado.
Alimentación.
Hay alimentos completos para hurones, que respetan todas sus necesidades. El hurón es carnívoro y debe comer 2 veces al día.
En cuanto a la alimentación fresca, puede comer huevo duro, higaditos, pollo o conejo hervido. También necesita agua siempre disponible.
Razas de hurones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario