Nuestra matrona nos dará indicaciones desde la primera visita, sobretodo de la utilización de aceite de almendras o productos contra las estrías. Lo malo es que como aun no lo vemos nos pensamos que no hace falta, hasta que aparecen y nos toca ponerle solución.
Se nos tiene que meter en la cabeza que nuestro cuidado personal tiene que ser constante y en el momento del embarazo, con los cambios hormonales y físicos tenemos que prestarnos una especial atención.
En estos temas por mucho que leas o te informes es muy importante que siempre tengas a tu lado a profesiones. Incluso en temas de cremas, que se absorberán por el cuerpo tienen que ser recomendadas por profesionales; médico, matrona o farmacéutico.
Estrías:
Son
alteraciones de las fibras elásticas de la piel, muy comunes durante el embarazo
y el pos parto. Se producen por la subida y bajada de peso, por lo que es
importante no aumentar más de un kilo por mes (según indican los
obstetras).
Una puede prevenir las estrías hidratando la piel del abdomen y de las mamas con cremas con vitaminas A y E o con lanolina y suaves masajes.
Una puede prevenir las estrías hidratando la piel del abdomen y de las mamas con cremas con vitaminas A y E o con lanolina y suaves masajes.
En las farmacias encontraremos una muy buena variedad de cremas anti estrías.
·
Celulitis:
Lo aconsejable en estos casos es descansar, caminar, hacer gimnasia, bicicleta suave y realizar masajes de drenaje linfático.
Además puede añadirse un gel con aloe vera sin perfume, para descongestionar la piel, debido a la vasodilatación.
·
Manchas:
Las manchas pueden aparecer en la cara, debido a los cambios hormonales, sobre todo durante los meses de verano. Por eso es recomendable utilizar protectores solares altos, es decir superiores a un factor 30.
Las manchas pueden aparecer en la cara, debido a los cambios hormonales, sobre todo durante los meses de verano. Por eso es recomendable utilizar protectores solares altos, es decir superiores a un factor 30.
Lo
que hay que evitar:
No se debe utilizar durante el período del embarazo ni el de la lactancia toxina botulínica, ácidos retinoico y glicólico, y todo tratamiento que irrite la piel, para evitar edemas. También hay que olvidarse de las cremas cosméticas con antibióticos.
No se debe utilizar durante el período del embarazo ni el de la lactancia toxina botulínica, ácidos retinoico y glicólico, y todo tratamiento que irrite la piel, para evitar edemas. También hay que olvidarse de las cremas cosméticas con antibióticos.
Una vez terminada la lactancia se pueden retomar todos los tratamientos anteriores al embarazo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario