viernes, 8 de mayo de 2015

Manicura francesa con corazones.

  Hoy tenemos una manicura para robar corazones esta primavera.

  Today we have a manicure to steal hearts this spring.




   Para hacer esta manicura he utilizado dos esmaltes de EGO Professional, uno de ellos un clásico de la manicura francesa y un color rosa. También vamos a utilizar pegatinas al agua especiales para uñas con formas de corazón.

    To do this manicure I used two glazes EGO Professional, one a classic French manicure and pink. We will also use the special water stickers nail with heart shapes.







   Lo primero es realizar una manicura francesa, que en el caso que sea un poco complicado podemos usar guías de manicura. Solo de esta manera ya se quedan unas uñas muy bonitas.

   The first is to do a French manicure, which in the case is a bit complicated manicure can use guides. Only in this way and a very nice nails they remain.




   Para conseguir el extra de decoración que tanto nos gusta la completamos con un par de pegatinas al agua en distintos dedos.

   To get the extra decoration that we like the completed stickers with a pair of water in different fingers.
 



             

jueves, 7 de mayo de 2015

Ellie Goulding - Love Me Like You Do. Letra en castellano.

   Son muchas las personas que han quedado enredadas en las pasiones que encierra 50 sombras de Grey. Yo además me pongo esta música, que pertenece a su banda sonora, y a soñar. 
   ¿Quieres saber que dice la letra? 














Los gatos y la muda del pelo.

   Seguro que reconoces enseguida la llegada de la primavera y no es por el buen tiempo, ni por los árboles cargados de flores... es porque tu gato ha empezado a perder pelo. ¡Mucho pelo! Es la hora de la muda.


Durante la muda, tu gato se deshace de gran parte del pelo que lo ha protegido del frío del invierno y se prepara para la primavera con un pelaje renovado y fuerte. ¡Toca aligerar un poco! Aunque casi la mitad del pelo que los gatos pierden a lo largo de todo el año cae justo en los meses que van desde la primavera hasta el verano también se les suele caer cuando llega el otoño.
Como puedes imaginar, la muda depende principalmente del tiempo: cuando llegan las temperaturas más cálidas y los días empiezan a alargarse, los gatos empiezan a cambiar el pelo. En los gatos que viven dentro de casa, este ritmo natural puede verse alterado por la temperatura y la iluminación artificialmente estables durante todo el año y la muda puede acabar siendo... una pérdida de pelo continua y un gran engorro para ti.
También hay otros factores que pueden afectar a la pérdida de pelo de tu gato como por ejemplo una mala alimentación, situaciones estresantes prolongadas o baños demasiado frecuentes.
¿Qué puedes hacer cuando llega este momento?
Cepíllalo frecuentemente, incluso a diario. Así favorecerás la renovación del pelo, evitarás que tu casa se llene de pelo muerto y, sobre todo, será la mejor manera de que tu gato no ingiera grandes cantidades de pelo. Los gatos no digieren el pelo así que, si lo comen, corren el riesgo de que se les formen peligrosas bolas de pelo. Estas pueden provocar obstrucciones intestinales y convertirse en una urgencia veterinaria. Las bolas de pelo son más frecuentes en los gatos de pelo largo pero también hay que vigilar con los de pelo corto, especialmente durante la muda.  
Cuida su alimentación. Con una dieta equilibrada y de calidad le ayudarás a prevenir la pérdida excesiva de pelo y a favorecer la salida del nuevo pelaje. También puedes darle a tu gato suplementos alimenticios que le ayuden a prevenir una caída de pelo excesiva.


A pesar de todo, no siempre es fácil tener bajo control la caída de pelo en un gato en plena muda. Por eso, te recomendamos un par de soluciones extra: ten a mano una buena aspiradora y un rodillo para la ropa y ayúdale a expulsar el pelo que pueda haber ingerido en sus largas sesiones de aseo. Para conseguirlo, le puedes dar un poco de malta: con su poder ligeramente laxante, la malta favorece el transito intestinal y la eliminación de las bolas de pelo. También puedes aumentar su consumo de fibra con piensos específicos que sirven para prevenir la formación de las bolas de pelo. Se los puedes dar durante todo el año o solo durante la época de muda. Otra opción es plantar semillas de hierba para gatos. Los gatos tienen predilección por los vegetales de hojas largas y estrechas y, cuando después de pocos días aparezcan unos tiernos brotes, tu gato no tardará en empezar a morderlos y comerlos. ¡Es infalible!
La muda es un proceso normal pero si crees que tu mascota está perdiendo demasiado pelo, ves que tiene parches sin pelo o sospechas que está pasando por una época de fuerte estrés, deberías consultar con tu veterinario de confianza. Recuerda: ¡no todo el pelo que cae depende de la muda!

lunes, 4 de mayo de 2015

La bueno o mala suerte de los gatos en distintas culturas.

   En nuestra cultura ha estado muy calada la creencia de que los gatos, especialmente los negros, traían mala suerte, pero esto no siempre ha sido así ni tampoco en todas las culturas. Así, existen numerosas leyendas que presentan al gato como un animal capaz de atraer la abundancia y la buena suerte a su compañero 
humano.

De todos los gatos que han traído suerte a su propietario destaca el protagonista de un cuento de Perrault, “El gato con botas”, un animal tan inteligente que consigue que el hijo de un pobre molinero herede todo un reino y se case con una bella princesa.

Otra leyenda está localizada en Reino Unido durante el siglo XVI y la protagoniza lord Richard Whittington, un niño procedente de una familia pobre que se hace rico gracias a las dotes de cazador de su gato. Como parte de la leyenda, se asegura que este personaje consiguió ser alcalde de Londres y que construyó el palacio que actualmente alberga la Bolsa de comercio de dicha ciudad.

Otros intrépidos cazadores de ratones son los protagonistas de la leyenda que hay sobre la fundación de la bella ciudad de Venecia.Se cuenta que un hombre pobre que viajaba con dos gatos se asocia con un hombre rico mientras huían de la devastación que el rey de los hunos, Atila, estaba haciendo en la ciudad de Aquila. Ambos se refugian en la isla que luego sería Venecia, que estaba infestada de ratones, donde los felinos consiguen vencer a los roedores y hacen ricos y famosos a sus propietarios.

Sin embargo, hay más leyendas por todo el mundo, algunas menos conocidas, que ponen de manifiesto el ingenio y creatividad de nuestros gatos imaginarios. Por ejemplo, en Japón y en China tenemos al Maneki-Neko, un gato que, al rescatar a un señor feudal de una muerte segura por un rayo de una tormenta, llevó la buena fortuna a su amo, sacerdote de un empobrecido templo, por acoger a este rico señor feudal.


También muy lejos, en la exótica Tailandia, antiguo reino de Siam, la raza de los enigmáticos gatos azules Korat se considera fuente de armonía y felicidad. Su nombre original era Si-Sawat, que significa “buena suerte”, y era costumbre regalar una pareja de gatos Korat a las novias en el momento del enlace.

Como vemos, hay muchas posibilidades de que nuestro gato, además de ser siempre creativo para realizar nuevas travesuras y así hacer nuestras delicias, nos guíe con su buena fortuna por los caminos de la felicidad. De todas maneras, no cabe duda de que las satisfacciones que nos dan cada día son la mejor recompensa.


domingo, 3 de mayo de 2015

Crítica literaria: Las Crónicas del Adhum. Libro Primero. La prueba de los Dioses.

   Que placer da encontrar buenos libros y sentir eso mismo desde la primera página. Y aquí os traigo un muy buen libro que no os debéis perder.

   En mis manos tengo el libro Las Crónicas del Adhum de J.M.Box. No cabe duda que lo primero que vemos de un libro es su portada y aquí han elegido una visión azul y unas letras que nos pueden hacer suponer algunas cositas de su interior. Pero desde luego la portada está bien elegida.


   Me ha gustado mucho lo bien que comienza el relato, la forma en que nos posiciona en el lugar y época, me recuerda a cuando tienes un buen profesor de historia y al explicarla, la hace apasionante. 
   El comienzo se enlaza con los primeros sucesos y viajes que nos dan a conocer los personajes que no debemos olvidar pues son clave para nuestro viaje. Los guardianes, Enil, los Turuk, una sombra o el propio Adhum.
   J.M.Box ha sabido muy abrir distintos interrogantes y pistas para engancharnos en este viaje junto al portador del Adhum.

   Me metí de lleno en la vida y costumbres de otras culturas, comprendí su pasado y a quienes les gobernaban. Formé parte de un viaje junto a Berz, pero algo que sucedió (y no te puedo contar) me rompió el corazón... seguí el viaje, apasionada por su historia y pude descubrir tantas cosas, a la vez que sus personajes.... que tuve la sensación que las ultimas páginas se disolvían en mis manos y al terminar me dejaban con hambre.

   ¿Te he contado poco del libro? más abajo encontrarás la sinopsis, yo no te quiero contar más, estropearía tu viaje y tus aventuras por sus páginas. Tan solo créeme cuando te digo que esta historias vivida en otros mundos te encantará.

   Cuando termino el libro se que habrá más y espero con ansias lo que está por llegar, el viaje no ha terminado y quiero saber que hay más allá, que o quien es la sombra que se esconde tras la cortina. Qué le aguarda al portador del Adhum o el destino de aquél poblado que dejamos atrás. 
   Aun me pregunto, ¿es la historia de una cultura, de un personaje o de los portadores del Adhum? Sea como sea me ha encantado.

   
   También quiero resaltar una fantástica descripción de las batallas, me ha encantado como sin hacerlas eternamente largar y sin un extra de descripción, el escritor sabe hacernos llegar la tensión y violencia. Aun me veo embobada en el libro en una de las últimas batallas, (perdonadme pero no puedo dar más detalles).



   Los efectos de un buen libro.

   Seguro que no es extraña para ti la sensación, cuando tienes en las manos una buena historia, que te tiene atrapado. El comenzar a leer y dejas de ver letras frente a ti, y son las imágenes que recrea tu mente y te meten de lleno en esos viajes, en esas vidas y en esas batallas.
   Eso mismo puedo decir de Las Crónicas del Adhum.



   Puntuación.

   Al primer libro de lo que promete ser una apasionante trilogía no merece menos de un 10. Fantástica escrita y comprensión lectora. La creación de un enramado de sucesos y consecuencias muy bien hilado. La creación de un mundo que nos da a conocer con pasión y unos sucesos y personajes que dan a cada una de sus páginas una fuerte carga de pasión por la lectura.



  Dónde encontrar Las Crónicas del Adhum.

  Este libro pertenece a la editorial Circulo Rojo que trabaja con distintas librerías y centros comerciales como el Corte Inglés donde se puede encargar si no lo tienen disponible, también se puede comprar en amazon por 12,30 en tapa blanda Aquí, o en formato digital kindle por 3,15:


http://www.amazon.es/LAS-CR%C3%93NICAS-DEL-ADHUM-LIBRO-PRUEBA-ebook/dp/B00ORQOLFS






  También encontrarás el libro en la web de Las Crónicas del Adhum por 12,31, gastos de envío incluidos:






Las Crónicas del Adhum. Libro primero. La prueba de los dioses

J.M.Box / NOVELA


En los albores de la humanidad, en una lejana tierra azotada por las guerras, un objeto de inestimable valor es entregado a un joven cazador, algo que podría cambiar el futuro de los hombres. Ese objeto encierra un secreto milenario sólo reservado a unos pocos. Durante años irá pasando de manos. Poderosos seres querrán hacerse con él y sus secretos... pero los hombres no están solos.









J.M.Box

BIOGRAFÍA


Nacido en Orihuela (Alicante) el 19/09/1976. Tras finalizar sus estudios en Ciencias Empresariales, estuvo trabajando como empleado de banca y tras diez años decidió dejarlo y así dedicarse a sus dos pasiones, emprender y escribir. Desde muy temprana edad fue cautivado por el mundo de la fantasía y el de la ciencia ficción, empezando como ávido lector de cómics hasta abarcar todo tipo de relatos, siendo más tarde cuando desarrolló una imperiosa necesidad de leer acerca de todo. En los últimos años, el misterio en torno a las antiguas civilizaciones es el que más interés le suscita. “La prueba de los dioses” es el primer libro de la trilogía “Las Crónicas del Adhum” en él se introducirá al lector en el mundo del Adhum que tendrá su expansión en los dos siguientes libros.
















viernes, 1 de mayo de 2015

Manicura aire de primavera con esmalte EGO Professional.

    La primavera se vive y se siente, no hay nada más hermoso que vivir esta época llenos de color. Como la preciosa manicura que hoy os propongo.


  Spring is lived and felt, there is nothing more beautiful than live this colorful era. As the beautiful manicure that I propose today.











   Los materiales que vamos a utilizar es el esmalte de EGO Professional 04 tropical girl. Y una lámina de pegatinas al agua con fondo blanco y dibujos florales.

  The materials that we use is the nail EGO Professional 04 tropical girl. And a sheet of stickers to water with white background and floral patterns.










   Realizar y decorar nuestras manos con esta manicura es tan fácil como pintar dos o tres de nuestras uñas con el esmalte de uñas color 04 y el resto con las pegatinas al agua especiales para uñas. 

   Make and decorate our hands with this manicure is as easy as paint two or three of our nails with nail polish color 04 and the rest with special stickers to nail water.







   Recuerda que para que la manicura quede perfecta más tiempo y con brillo, cubre las uñas con un Top Coat brillo.


   Remember that for perfect manicure stay longer and shiny, nails covered with a Top Coat gloss.















Como cuidar tu césped.

   Mantener un césped verde e intenso es algo más que regar y ver como crece, debemos tener en cuenta que es tan importante su riego como su abonado, fertilización o segado. Así desde Planeta Huerto queremos darte unos pequeños consejos para mantener el césped de tu jardín perfecto.
Para ello hablaremos de las distintas tareas que hay que realizar en cada estación del año.

Durante la Primavera

Segado del césped

A partir de Marzo debemos segar con mayor frecuencia, pasando de hacerlo cada dos semanas a una vez por semana.
La longitud del corte debe ser de 3,5 a 5cm siendo como máximo un tercio de su altura, esto hará que crezca más y con un mejor aspecto.
En zonas de sombra la longitud de corte recomendada es de algo más de 4,5 cm.




Abonado del césped

Si el césped presenta un color amarillento nos indica que tiene falta de nutrientes y por tanto debemos abonar para nutrirlo y que vuelva a tener su color verde.
Los abonos recomendados para el césped son aquellos que contienen nitrógeno y fósforo y también los de lenta liberación, puesto que evitan tener que volver a sembrar muy a menudo.




Escarificado del césped

Técnica que consiste en airear la tierra para reducir desperdicios, puesto que ayuda a que el sueloabsorba el agua y los nutrientes con mayor facilidad, hace que crezca más denso y fuerte, disminuye la aparición de musgo y elimina el que ya ha aparecido.
Las cuchillas sólo deben penetrar unos pocos centímetros del suelo para evitar dañar las raíces.
El escarificado, nos sirve además para eliminar los desniveles del terreno y que el agua no se acumule en los puntos más bajos, sino que se reparta de igual manera en toda la superficie, evitando así que en algunas zonas no haya césped.





Replantación en claros

Una vez escarificado el terreno, con una azada realizamos surcos y luego nivelamos con un rastrillo, compactamos la tierra con un rodillo y separamos la capa superior con la ayuda del rastrillo, esto se realiza para dispersar las semillas. Una vez puestas las semillas, usamos el rastrillo para compactar la tierra con semillas.
Es importante procurar que las semillas siempre estén húmedas y no cortar el césped hasta que no alcance los 10cm de altura.



Durante el Verano

Creación del mantillo

Consiste en cubrir el césped con la hierba cortada, hay dos razones por las que el mantillo es beneficioso, una es que actúa como abono natural de lenta liberación y la otra es que protege el césped de la intensa radiación solar y por tanto de la evaporación del agua.

Riego

Es una de las tareas más importantes, debemos regar pero no con demasiada agua puesto que podría disminuir el oxígeno que hay en la tierra y terminar matando nuestro césped y también por que hace que este sea más vulnerable ante plagas y enfermedades. 
Además debemos amoldar la cantidad de agua o la frecuencia de riego a la época del año, aumentándola en épocas de sequía y disminuyéndola en épocas más lluviosas.
La hora del día adecuada a la que regamos también ayuda a que el césped esté más sano y sea menos frágil, debemos realizarlo por la mañana temprano para evitar que el sol o el viento impida que llegue a las raíces, evitaremos el riego por la noche ya que produce moho.





Abono

El abonado en verano es muy importante, puesto que el césped absorbe mejor los nutrientes adicionales durante su fase de mayor crecimiento, sin embargo hay que saber la cantidad de abono que necesita nuestro suelo y los nutrientes que necesita nuestro césped ya que tan malo es que no tenga nutrientes como tener un exceso de nutrientes.

Escarificado

Para permitir que los nutrientes y el agua lleguen a las raíces, volvemos a realizar el escarificado, recordando que las cuchillas sólo deben penetrar unos pocos centímetros para no dañar la raíz.

Durante el Otoño

Abonado

En otoño el abonado debe ser rico en potasio y debe hacerse en el periodo de reposo, ya que el potasio fortalece el césped y hace que pueda ser más resistente al frío y a los hongos.

Retirada de hojas

Como todos sabemos el otoño es la estación del año en que caen las hojas de los árboles, es importante retirarlas con un rastrillo o soplador, ya que si se acumulan y tapan el césped a este no le llegaría suficiente luz y acabaría teniendo un color amarillento e incluso llegaría a descomponerse por la humedad.




Durante el Invierno

Invierno es la estación en la que menos tareas debemos hacer, esto es debido a que las condiciones meteorológicas son más adversas y es el momento en el que nuestro césped es más sensible así que es mejor no tocarlo mucho. Por ello intentaremos evitar pisarlo a no ser que sea imprescindible como por ejemplo para retirar hojas sueltas.
El corte ideal para que nuestro césped pase el invierno es de unos 4 a 5cm de altura.
Te hemos dado algunas ideas de qué hacer durante cada estación del año, para tener un césped verde, sano e intenso, que harán que tu jardín luzca más bonito y no haya claros o césped seco, pero cada uno puede tener sus trucos para conseguirlo, por tanto ¿Qué ideas o trucos tienes para que el césped de tu jardín luzca perfecto?







Testabox de Julio #TestaboxES #TestaBox

   Con un poco de retraso por las vacaciones, volvemos a casa y tenemos nuestra caja #Testabox esperándonos.     Comencemos a ver los produ...